Aceite de Mongongo Virgen Bio
Alto proder nutritivo y apto para todo tipo de pieles. Regenerador y rico en ácidos grasos.
Conoce la marca Qerlan
Nuestra marca qerlan, apostando por ingredientes naturales para tu mejor cosmética.
Jabonarium fundó la marca qerlan en 2016, una marca de ingredientes naturales para hacer cosmética casera y jabones cuyos valores son estos:
- Buscar la mejor calidad en origen de producto sin precios desorbitados. Queremos que tengas siempre la mejor relación calidad-precio.
- Apostar por ingredientes vírgenes y ecológicos, con un envasado lo más respetuoso posible. El cuidado del planta es un pilar en la cosmética casera.
- Llevar la cosmética natural al siguiente nivel, darle la importancia y valor que realmente tiene.
- Clasificado en:
- Aceites vegetales portadores para cosmética
El Aceite de Mongongo es un gran aliado del cuidado de piel y cabello gracias a su composición rica en ácidos grasos (linoleico, oleico, palmítico y eleosteárico), Vitamina E, magnesio, calcio, hierro, zinc y proteínas. Todos estos elementos consiguen retener la humedad de la piel manteniéndola suave, hidratada, nutrida y revitalizada.
Combate los signos del envejecimiento y previene la aparición de arrugas y líneas de expresión. No obstruye los poros gracias a su gran poder de absorción, lo que lo convierte en un aceite indicado para todo tipo de pieles, incluídas pieles grasas o mixtas.
Tiene efecto calmante gracias al ácido linoleico. Protege piel y cabello de los rayos UV por su alto contenido en ácido alfa-eleoesteárico.
Posee propiedades hidratantes, reestructurantes y regeneradoras para el cabello. Reduce la inflamación del cuero cabelludo y favorece la reparación de las células.
Propiedades de Aceite de Mongongo Virgen Bio
- Hidratante
- Nutritivo
- Combate signos del envejecimiento
- No obstruye los poros
- Efecto calmante
- Protege piel y cabello frente a los rayos UV
Aplicaciones
- Crema facial y corporal de todo tipo: recetas para hacer cremas corporales y recetas para cremas faciales naturales
- Limpiador facial: recetas para hacer desmaquillantes y limpiadores naturales
- Mascarilla facial y corporal: recetas para hacer mascarilla facial natural
- Bálsamo labial: recetas para hacer bálsamos y aceites naturales
- Jabones: recetas para hacer jabones naturales
- Manteca corporal
- Aceite de masaje: recetas para hacer bálsamos y aceites naturales
- Champú sólido: recetas para champús y mascarillas capilares naturales
- Champú líquido
- Mascarilla capilar
- Protector solar
- After sun
- After shave
Descripción
Procedencia del Aceite de Mongongo
El aceite de Mongongo o Manketti procede de las nueces del Mongongo, un árbol que se encuentra en el sur de África. Es un árbol muy resistente a las sequías y a las altas temperaturas.
Este aceite tiene un alto valor nutritivo a la vez que es altamente emoliente, por lo que resulta un producto muy indicado para proteger la piel y el cabello.
Activos ricos en ácidos grasos
Además del Aceite de Mongongo Virgen, tienes en Jabonarium el Aceite de Algodón 1ª Presión, un aceite emoliente, suavizante y regenerador que compone principalmente de ácidos grasos poliinsaturados, rico en tocoferoles y antioxidantes.
También el Aceite de Cáñamo Virgen con un alto grado de nutrientes, muy rico en en sales minerales, vitaminas, ácidos grasos y proteínas, ideal para cosmética natural en general.
Y el Aceite de Hueso de Cereza, un aceite muy hidratante, calmante y protector de la piel gracias a los ácidos grasos que contiene y a las vitaminas A y C, que proporciona un efecto calmante en la piel.
Regeneradores del cabello
Tienes por ejemplo el Aceite de Amla que nutre y fortalece todo tipo de cabellos, sella las puntas abiertas y aporta al pelo mucho brillo y suavidad.
El Colágeno marino hidrolizado que sobre los cabellos, tiene unos efectos muy beneficiosos, ya que al presentar una gran substantividad frente a ellos, les da brillo, tacto agradable, protección, una mejor peinabilidad.
Y la Manteca de Illipe, rica en ácidos grasos insaturados, como el oleico y el linoleico, que ayudan a proteger el cuero cabelludo. Lo nutre y protege de la electricidad estática. Repara cabellos secos y maltratados por los productos químicos.
Descripción
Inci | Schinziophyton rautanenii kernel oil |
Aspecto: líquido oleoso amarillo claro | |
Olor: característico | |
Método de extracción: 1ª presión en frío | |
Procedente de agricultura ecológico | |
Origen: | |
Envasado: vidrio ámbar | |
100 % puro y natural | |
Apto para veganos | |
Certificados | BIO, ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
Más Información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite de Mongongo Virgen Bio?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite de Mongongo Virgen Bio y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite de Mongongo Virgen Bio?
- El precio de Aceite de Mongongo Virgen Bio en Jabonarium es desde 4,99 € por 15 ml
- ¿Tenéis Aceite de Mongongo Virgen Bio barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
Recetas con Aceite de Mongongo Virgen Bio
Cómo hacer Protector Labial de Cacao, Cera de Abejas y Aceite de Mongongo
Receta creada por Milagros Caruda el 6 de Febrero de 2023
- Clasificado en:
- Bálsamos y Aceites

¿Tus labios sienten el frío?
Si estás como yo, con los labios regulín, la receta de hoy te va a venir de perlas…
Hoy, Mili vuelve a #LaPotinguería con una receta perfecta para tratar los labios secos y agrietados: un Protector Labial de Cacao, Cera de Abejas y Mongongo.
Este Protector Labial está especialmente indicado para proteger e hidratar los labios secos y agrietados por el frío (o, quizás porque en general los tienes así).
Estas funciones las conseguimos gracias a sólo 3 ingredientes: la Manteca de Cacao, protectora, nutritiva e hidratante; la Cera Amarilla de Abejas, de efecto filmógeno que evita la pérdida de humectación; y el Aceite de Mongongo, de alto contenido en ácido linoleico, que acelera la reparación de la piel de los labios.
¿Suena bien? ¡A potinguear!
Comment préparer le protecteur de lèvres au cacao, à la cire d'abeille et à l'huile de Mongongo ?
Receta creada por Milagros Caruda el 6 de Febrero de 2023
- Clasificado en:
- Baumes et huiles

vos lèvres sentent-elles le froid ?
Si vous êtes comme moi, vos lèvres sont un peu minces, la recette d'aujourd'hui va vous être utile..
Aujourd'hui, Mili revient à #LaPotinguería avec une recette parfaite pour traiter les lèvres sèches et gercées: un protecteur de lèvres au cacao, à la cire d'abeille et au mongongo.
Ce protecteur de lèvres est spécialement indiqué pour protéger et hydrater les lèvres sèches et gercées à cause du froid (ou, peut-être, parce que vous les avez comme ça en général).
Ces fonctions sont atteintes grâce à seulement 3 ingrédients : le beurre de cacao, protecteur, nourrissant et Hydratant ; la cire d'abeille jaune, avec un effet filmogène qui empêche la perte d'hydratation ; et l 'huile de Mongongo, riche en acide linoléique, qui accélère la réparation de la peau des lèvres.
ça sonne bien, mettons-nous au travail !
Opiniones de Aceite de Mongongo Virgen Bio
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.