¿Alguna vez has tenido que combatir el acné?
Si has lidiado con el acné en algún momento de tu vida, sabes lo frustrante que puede ser tratar de deshacerte de él. Pero no te preocupes, ¡hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a calmar tu piel y hacer que el acné sea menos visible!
Aunque deja que, antes de ello, te recuerde que el acné no deja de ser una afección de la piel, por lo que no hay que “castigarse” ni infravalorarse, ni hacer que la imagen que refleja el espejo nos desagrade, es algo que tenemos que tener en cuenta, sobre todo en la edad que suele aparecer el acné, la adolescencia.
Antes de comenzar, es importante entender:
¿Por qué me sale acné?
El acné es una afección de la piel que aparece cuando los folículos pilosos se obstruyen con aceite y células muertas de la piel. El acné puede ser causado por una variedad de factores, como la genética, las hormonas, el estrés, la dieta, o los productos que usamos para el cuidado de la piel.
Ahora que sabemos un poco la teoría, vamos a ver…
¿Cómo calmar la piel con acné?
Primero, asegúrate de mantener la piel limpia y los poros de la piel libres de sebo, lo cual ayudará a que los brotes de acné sean menos agresivos.
Limpia la cara dos veces al día con un limpiador muy suave para eliminar el exceso de sebo y las impurezas de la piel. Es importante que no uses productos que sean demasiado agresivos, ya que esto puede irritar la piel y empeorar el acné.
Si estás con ganas, en la potinguería tienes un montón de limpiadores faciales respetuosos con la piel, por aquí te dejo uno…
Otro consejo útil es evitar tocarte la cara con las manos. Si, lo sé, es difícil, pero hazme caso.
Las manos pueden estar llenas de bacterias y aceite, lo que puede provocar aún más brotes de acné. Además, es importante dejar que los granos se sequen y no tocarlos para quitarlos, pues esto puede causar cicatrices y prolongar el tiempo de curación.
También es importante hidratar tu piel adecuadamente. Muchas personas con acné tienen la falsa creencia de que tienen un exceso de hidratación, y nada más lejos de la realidad. Una piel acnéica puede estar deshidratada, ya que el exceso de sebo no viene producido por el nivel de hidratación. Es importante aplicar productos específicos para este tipo de piel, aquellos libres de siliconas y aceites comedogénicos, porque si, puedes usar aceite en la piel con acné y grasa, simplemente debes emplear aceites que no taponen los poros de la piel. Aceites como el de Argán, Pepita de Uva o la Manteca de Karité, son productos que puedes utilizar sin ningún tipo de miedo, aun teniendo una piel grasa o acnéica.
Lo que sí debes tener cuidado con productos como el Aceite de Coco, de uso muy extendido en el mercado. Este aceite es comedogénico, es decir, que puede obstruir los poros de la piel y, por lo tanto, fomentar la secreción de grasa y la producción de acné.
Si quieres descubrir qué aceites son comedogénicos, te dejamos toda la información por aquí.
No olvides que, a pesar de tener la piel grasa, es importante mantenerla hidratada.
Recuerda que no hay nada como incorporar productos con ingredientes naturales en tu rutina de cuidado de la piel. El té verde, la manzanilla, la caléndula, la avena y el aloe vera son excelentes ingredientes para calmar y reducir la inflamación de la piel. Las arcillas también te serán de gran ayuda.
Puedes incorporarlos en tu rutina a modo de tónicos, hacerte una infusión concentrada de té verde y manzanilla y pulverizar sobre el rostro cuando te apetezca refrescar la piel.
De esta forma, refrescarás y e hidratarás a la vez que ayudas a regular la producción de grasa gracias al té verde.
Puedes también crear una mascarilla de Arcilla Blanca o Ghassoul (son arcillas muy suaves que no irritarán tu piel) de manera quincenal, ayudando a secar el acné y regulando la secreción de sebo. Prepárala con una infusión de manzanilla o caléndula en vez de usar simplemente agua, añadiendo así unas buenas propiedades calmantes e hidratantes. Para usarlas, aplícalas en el rostro con la piel seca y déjalas reposar entre 15 y 20 minutos, hasta que notes que se ha secado, retírala con abundante agua y aplica un producto hidratante posterior.
Es importante mantener la piel calmada e hidratada, de esta manera evitaremos en su mayor medida la irritación, tirantez y sequedad, factores que pueden empeorar aún más esos brotes de acné.
Recuerda que a pesar de los cuidados externos que le apliques a la piel, es crucial tener como base una buena alimentación, ya que aquello que comemos influye de manera directa en el estado de salud de nuestra piel. Evita productos muy azucarados y con elevada cantidad de grasa y prioriza frutas, verduras, legumbres y cereales.
¿Has tenido problemas con el acné? Si conoces más consejos, déjalos en comentarios para que otros puedan ver tu experiencia.
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
1 artículo