Receta Tratamiento Casero Ayurveda sobre Cabello Rubio o Decolorado de Flor de Hibisco y Kapoor Kachli en polvo
Receta creada por Milagros Caruda el 31 el marzo de 2021
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
En esta nueva receta de #LaPotinguería, Mili de Natural y Normal, realiza un experimento de coloración con plantas ayurvedas en el pelo. ¿Qué pasa cuando se aplican determinadas plantas ayurveda en el cabello con base rubia o decolorada?
Para ello, ha preparado este Tratamiento con Flor de Hibisco y Polvo Ayurvédico de Kapoor Kachli. Además, añade Polvo de Arroz que aportará proteínas y minerales para reestructurar el cabello dañado por la coloración y un poco de Aloe Vera Puro para suavizar la fórmula.
Si te interesa aplicar plantas ayurvédicas en el cabello para aprovechar beneficios como el brillo, fuerza y volumen sin sufrir un resultado de coloración inesperado, ¡quédate a ver el vídeo completo!
Ingredientes para hacer Mascarilla Ayurveda Casera con Hibisco
Fase Única
- 50 g de Polvo de Arroz
- 20 g de Flor de hibisco seca
Puedes aumentar la cantidad hasta 30 gramos (para 80 gramos de producto), dependiendo de la consistencia deseada
- 10 g de Kapoor Kachli Ayurvédica en polvo
Puedes aumentar la cantidad hasta 20 gramos (para 80 gramos de producto), dependiendo de la consistencia deseada
- Aloe Vera Puro Bio
Un poco para suavizar la mezcla
Utensilios
Elaboración de la Mascarilla Ayurveda Casera Matificante
- Primero, pesa 20 o 30 g de Hibisco Flor que trituraremos antes de añadirlo a la fórmula.
- Mientras se calienta un poco de agua, añade 20-30 g del Hibisco Flor triturado.
- Pesa 50 g de Polvo de Arroz y 10-20 g de Kapoor Kachli. Mezcla todo bien.
- Añade el agua poco a poco hasta conseguir la textura deseada.
- Añade Aloe Vera Puro hasta tener la textura que deseas.
- Deja que enfríe un poco y ¡listo! A continuación, te enseñamos qué efecto produce. ;)
Modo de uso/Aplicación de la Mascarilla Ayurveda Casera Natural
- Lava tu pelo sólo con champú. Evita cualquier otro producto que impida su correcta penetración.
- Se recomienda aplicar en cabello seco o ligeramente húmedo.
- Aplica con un pincel en todo tu cabello, de raíces a puntas.
- Ponte un gorrito. Opcionalmente, cúbrelo también con una toalla para dar calor.
- Deja actuar durante 10 minutos.
- Enjuaga bien el cabello.
Beneficios de los ingredientes para hacer Tratamiento Ayurveda Casero Capilar
El tono violeta del hibisco ha matificado los tonos amarillentos/anaranjados. De este modo, se consigue un champú casero matificante utilizando la flor de hibisco como pigmento natural. Así, se puede dejar a un lado el colorante violeta de genciana y crear un champú que matifique el pelo rubio o decolorado totalmente natural.
- Polvo de Arroz: aporta proteínas y minerales al cabello ayudando así a su reestructuración. Viene genial para cabellos rubios o decolorados que han sufrido mucho por los tratamientos de color.
- Hibisco Flor: la infusión de hibisco es muy eficaz para fortalecer el cuero cabelludo, evitando la alopecia. Recomendado en cabellos frágiles y con tendencia a la rotura. Es una planta rica en mucílagos que proporcionan hidratación y emoliencia a la piel. El hibisco contiene calcio, hierro , fósforo, vitamina C, riboflavina, tiamina, betacarotenos, ácido ascórbico y ácido cítrico. Estos últimos son dos potentes antioxidantes que protegen las células contra los radicales libres evitando así el envejecimiento.
- Polvo Ayurvédico Kapoor Kachli: es un producto indispensable en productos para tratamiento capilar. Este polvo tiene propiedades antioxidantes y antisépticas, fortalece el cabello y le proporciona una suavidad y brillo inigualables además de un agradable perfume. Su uso regular favorece el crecimiento ya que estimula la raíz por lo que el cabello crece más grueso y fuerte. Al mismo tiempo gracias a sus propiedades acondicionadoras favorece el peinado ya que evita que se enrede. Es un antipiojos muy potente y huele genial.
- Aloe Vera Puro: es Aloe Vera puro extraído de las hojas de Aloe Barbadensis. Rico en vitaminas, minerales, aminoácidos y fitosteroles. Este Aloe Vera Puro procede de agricultura ecológica y tiene grandes propiedades en cosmética natural. Es antioxidante, calmante y nutritivo.
Todos los ingredientes los podrás encontrar en nuestra tienda online: www.jabonariumshop.com. Disfruta de un 10% de DTO. en los ingredientes de la receta hasta el 30/04/21 utilizando el código MILI10.
Visita más recetas de cosmética casera en nuestro Blog y en nuestro Canal de Youtube. Y conoce más sobre Mili a través de su perfil instagram y su canal de Youtube, donde encontrarás mucho contenido de utilidad sobre cosmética casera y natural.
¿Tienes alguna duda? ¡Te la resolvemos! ♥
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
6 artículo(s)