
Hoy tenemos de vuelta a Adela, de Sikeria Natural por #LaPotinguería, con una nueva receta para el rostro, unos Polvos Translúcidos Matificantes Caseros.
Es importante saber que estos polvos matificantes poseen una cobertura baja, es decir, no sustituyen a tu maquillaje habitual. Sus funciones son las de reducir visiblemente el tamaño de los poros de la piel, unificar el tono, reducir el exceso de brillos (sobre todo en piel grasa y mixta) y de absorber el exceso de grasa en la piel.
Para lograr todas estas características, haremos uso de varios ingredientes en polvo, de los cuáles destacamos dos: las Microesferas de Sílice y el Polvo de Arroz, ambos dejan una sensación muy sedosa y aterciopelada en la piel y, además, son capaces de absorber ligeramente el exceso de sebo y brillo.
¡A potinguear!
Fase de Polvos
- 2 g de Microesferas de Sílice (40%)
- 1.4 g de Polvo de Arroz (28%)
- 1 g de Arcilla Blanca Caolín (20%)
Puedes sustituirlo por:
- 1g de Carbonato de Calcio
Si posees la piel normal o seca, te recomendamos sustituir la Arcilla Blanca por Carbonato de Calcio
- 1g de Carbonato de Calcio
- 0.6 g de Magnesio Estearato (12%)
Utensilios y Envases
Elaboración paso a paso
- Añadimos todos los ingredientes en un recipiente y removemos para homogeneizar la mezcla.
- Envasamos y, ¡listo!
¿Cómo se usan los Polvos Translúcidos Matificantes en el rostro?
- Aplicar en el rostro, siempre después de la aplicación de nuestra crema hidratante habitual y después del maquillaje o protector solar.
- Para su aplicación, podemos hacer uso de una brocha para mayor comodidad. Recogemos un poco de producto en la brocha y, a base de toquecitos, aplicamos el polvo en la piel.
Componentes destacados de la receta
- Microesferas de Sílice: ofrecen un gran deslizamiento (maquillaje y cremas) y una textura sedosa en la piel. Son capaces de dispersar la luz para disminuir la apariencia de líneas finas y pequeñas arrugas y de absorber y controlar la grasa de la piel.
- Polvo de Arroz: tiene propiedades antioxidantes, ilumina e iguala la tez. Este polvo presenta una actividad antielastasa que difumina las arrugas, reduce el aspecto de los poros dilatados y difumina la luz.
- Magnesio Estereato: aumenta el deslizamiento y adherencia en la piel de los cosméticos de color. Funciona como antiaglomerante con el resto de componentes de la fórmula.
¿Padeces de piel grasa? ¡Te dejamos 3 recetas para tratarla!
- Receta - Leche Limpiadora Desmaquillante Casera de Alantoína e Hdrolato de Rosa Dasmacena
- Receta - Serum Facial Antiacné casero de Hidrolato de Romero y Leche de Avena
- Receta - Crema Despigmentante casera para pieles grasas con el Complejo despigmentante y Aceite de Avellana
¿Tienes alguna duda? ¡Déjanosla en los comentarios!
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.