Hoy queremos presentaros una crema para todo tipo de problemas de piel, psoriasis, dermatitis, escoceduras, descamación, etc.
La hemos elaborado con aceites-oleatos de hierbas que son calmantes y reparadores de la piel:
- Aloe: tiene propiedades cicatrizantes, suavizantes, nutritivas, antioxidantes y regeneradoras. Su uso es muy apropiado en quemaduras y heridas ya que estimula la regeneración celular y la síntesis de elastina y colágeno, reduciendo la formación de cicatrices.
- Árnica: gracias a su contenido en timol y sesquiterpenos, el aceite de árnica posee una actividad antiinflamatoria, antibacteriana y antiviral. Es un aceite antioxidante y fotoprotector ya que los fitosteroles que contiene inhiben el envejecimiento de la piel y la protege de la acción de los rayos UV.
- Caléndula: mejora la textura de la piel reseca o agrietada, desinflama los tejidos, es cicatrizante, hidrata y da elasticidad a la piel.
- Hipérico: es antiinflamatorio, antiséptico, antiviral, cicatrizante y estimulante de la circulación sanguínea. Debido a sus propiedades regenerantes, se usa en cosmética para estimular y regenerar la piel madura y cansada.
Además la hemos enriquecido con extractos de hierbas igualmente reparadoras de la piel:
- Extracto de neem: es antiséptico, humectante, emoliente, antiinflamatorio y purificante por lo que resulta muy útil en el tratamiento de enfermedades de la piel y bucodentales.
- Extracto de tepezcohuite: extracto hidrosoluble con propiedad reafirmante, cicatrizante, antiséptica, antimicorrobiana, antiseborréica, seborregulador de la piel y el cabello y purificante. El extracto de Tepezcohuite se obtiene a partir de la corteza de Mimosa tenuiflora, rica en saponinas, taninos, oligoelementos y minerales. Gracias a estos activos, resulta excelente para el tratamiento de cicatrices de todo tipo.
Con todo ello tenemos como resultado una excelente crema hidratante, nutritiva, calmante, reparadora y regeneradora.
A qué esperas para probarla?
Ingredientes para hacer Crema Calmante a las hierbas
Fase Oleosa
- 10 g de Aceite de Aloe Vera Bio (Oleato)
- 10 g de Aceite de Árnica BIO
- 10 g de Aceite de Caléndula
- 10 g de Aceite de Hipérico BIO
- 10 g de Cera Protelan ENS Autoemulsionante BIO
Fase Acuosa
- 17 g de Gel de Aloe Vera BIO
Aditivos
- 5g de Extracto de Cúrcuma
Para realizar el Extracto de Cúrcuma, necesitarás mezclar 50/50 Agua Destilada y Glicerina Líquida, después añadirle un 10% de Cúrcuma en polvo, mezclar y macerar 24 horas.
Puedes sustituirlo por:
- 0 de Agua Destilada
- 0 de Glicerina Líquida Vegetal
- 0 de Cúrcuma en polvo
- 5 g de Extracto Natural de Neem
- 5 g de Extracto Natural de Caléndula Bio
- 4 g de Extracto de Tepezcohuite
- 10 g de ActivCare - Hidratante y Reparador
- 1 g de Urea Grado Cosmético
- 1 g de Sharomix 705 conservante
- 1 g de Vitamina E Tocoferol conservante
- 1 g de Aceite Esencial de Lavanda
Utensilios y Envases
Elaboración paso a paso para hacer Crema Calmante a las hierbas
- Desinfectamos todos los utensilios que vamos a utilizar.
- Pesamos todos los ingredientes por separado.
- Calentamos la fase oleosa a 70 º
- Mezclamos en el aloe la urea y batimos un poco.
- Mezclamos la fase oleosa en acuosa y batimos.
- Ponemos la mezcla en un bol con agua fría para ayudar a la emulsión y seguimos echando los ingredientes de la fase de aditivos. Seguimos batiendo unos minutos hasta que esté bien homogéneo.
- Envasamos.
¿Os animáis?
20 artículo(s)