Cómo hacer Gel de Fresas Hidratante y Suave con Miel de Abejas y Fresas
Receta creada por Pilar Pimentel el 24 el mayo de 2022
- Clasificado en:
- Jabones caseros
- Jabón líquido casero
¡Bienvenid@s de nuevo! Hoy tenemos a Pilar de @pielyesencia de vuelta por #LaPotingueria con un Gel de Baño de Fresas.
Este gel posee un par de trucos bajo la manga. ¡Atent@!
Por un lado, no vamos a hacer uso de ningún gelificante ni espesante, pero no te preocupes, seguiremos consiguiendo una increíble textura gel.
Por otro lado, vamos a emplear fresas naturales, que como seguramente sepas, no tienen una vida útil muy prolongada. Aquí entra en juego el uso de la miel de abeja pura, un excelente antioxidante y antibacteriano. Además, aumentaremos la dosis de conservante en esta receta, para lograr una buena durabilidad.
Para lograr una buena capacidad limpiadora, esta receta usa tres diferentes tensioactivos: el SCI, que atrapa muy bien la suciedad y genera una espuma abundante; el Decyl Glucoside, un tensioactivo muy suave con la piel; y la Tegobetaína de Coco, con propiedades espumantes y limpiadoras.
¡Veamos como se hace!
Ingredientes para hacer el Gel de Fresas
Fase Única
- 117g de Zumo de Fresas
Para el Zumo de Fresas necesitarás 70g de Fresas Naturales y 70g de Agua Destilada
- 45g de Miel de Abejas
- 18 g de Tensioactivo SCI Sodium Cocoyl Isethionate
- 18 g de Decyl Glucoside
- 72 g de Tegobetaína de coco
- 6 g de Dexpantenol - Provitamina B5 al 75%
- 4.5 g de Aroma de Fresa
- 4.5 g de Cosgard (Geogard 221) conservante
- 13.5 g de Glicerina Líquida Vegetal
- 1.5 g de Mica Rojo Coral
Regulación de pH
- Papel indicador de pH
- Ácido Láctico 80%
Para bajar el ph
- Bicarbonato sódico
Para subir el ph
En cualquier elaboración debemos medir el pH para que sea correcto, por lo que recomendamos adquirir estos productos si no los tienes ya en casa
Utensilios y Envases
Elaboración paso a paso del Gel de Fresas
- Comenzamos creando nuestro zumo de fresas. Antes de crearlo debemos asegurarnos de que tanto las fresas como el instrumental y nuestras manos están completamente limpias y esterilizadas. Pesamos entre 65 y 70 g de fresas troceadas. Pesamos la misma cantidad de agua destilada. Mezclamos el agua con las fresas y batimos hasta formar un zumo. Una vez formado, lo pasamos a través de un colador.
- Llevamos el zumo a baño maría. Una vez caliente y sin retirar del baño maría, le añadimos el SCI y agitamos suavemente para evitar crear espuma. Una vez completamente disuelto el SCI, lo retiramos todo del calor.
- Añadimos la miel de abejas y mezclamos.
- Agregamos a la mezcla el Aroma de fresas y la Provitamina B5. Mezclamos.
- Añadimos el Decyl Glucoside y la Tegobetaína mientras agitamos suavemente en cada adición. Realizamos una prueba de pH para asegurarnos de que está en torno a 5.
- Añadimos el conservante Cosgard y mezclamos.
- En un recipiente, mezclamos la Glicerina Vegetal y la Mica rojo. Mezclamos hasta disolver la mica. Una vez hecho, añadimos a la mezcla total y agitamos suavemente.
- Una vez homogéneo, dejamos reposar la mezcla 24 horas.
- Envasamos y ¡listo!
Beneficios de los ingredientes del Gel de Fresas
- SCI: es un tensioactivo aniónico derivado del aceite de coco en formato polvo 100% puro y natural, muy bien tolerado por la piel, en cosmética natural se utiliza y sirve para suavizar las fórmulas de champús sólidos y barras de ducha, proporcionando una espuma rica y cremosa, incluso en aguas duras.
- Decyl glucoside: de origen vegetal es un tensioactivo líquido que en cosmética natural produce una espuma abundante y suave, apto para los más pequeños.
- Tegobetaina: posee propiedades espumantes y limpiadoras y es bien tolerado por la piel.
- Provitamina B5: se usa frecuentemente en champús y acondicionadores en concentraciones de 0.1-2%. Cubre el cabello y sella la superficie dañada, lubricándolo y haciéndolo más suave, brillante y resistente. También calma la irritación del cuero cabelludo.
- Glicerina vegetal: es un producto muy emoliente e hidroscópico, por lo tanto hidratante para la piel y el cabello, por lo que la convierte en un básico de la cosmética casera.
Modo de uso del Gel de Fresas
- Aplicar sobre la piel mojada. Retirar con abundante agua.
- Puede utilizarlo toda la familia ya que es muy suave.
- También puede utilizarse para darse un baño de espuma relajante utilizando muy poquita cantidad.
¡Finaliza tu rutina corporal con estas recetas!
- Crema Corporal Hidratante y Calmante casera con Aloe Vera y Leche de Avena - Receta
- Gel Antiinflamatorio para Piernas Cansadas casero con Extractos de Castaño de Indias y de Rusco - Receta
- Crema Autobronceadora casera con DHA, Aceite de Coco y Agua de Rosas - Receta
- Exfoliante Cremoso Corporal casero con Semillas de Amapola y Manteca de Copoazu - Receta
¿Tienes alguna duda? Déjanosla en los comentarios de este post para poder ayudarte con mucho gusto. ♥
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
3 artículo(s)