Volvemos con una nueva receta especialmente creada para tod@s aquell@s que padezcáis de mucosidad en estas fechas: un Spray Descongestionante Nasal.
¡Ojo! No es una solución definitiva frente a la congestión nasal, pero de seguro que os ayuda a reducir la molestia a la hora de dormir. Pues, este spray está diseñado para ser pulverizado sobre la almohada justo antes de irte a dormir, ¡no es un spray de uso nasal!
El objetivo de este spray es el de abrir las fosas nasales para reducir la congestión, mejorando, de este modo, la respiración y la calidad del sueño.
Fase Única
- 21 g de Hidrolato de Romero Bio (Tipo alcanfor)
- 21 g de Agua de Menta
- 21 g de Agua Destilada
- 8 g de Glicerina Líquida Vegetal
- 8g de GRUPO ALOE
- 11 g de Alcohol 96º
- 6 g de Solubilizante G10
- 1 g de Aceite Esencial de Eucalipto
- 0.5 g de Aceite Esencial de Romero Alcanfor
- 0.5 g de Aceite Esencial de Pino
- 0.5 g de Aceite Esencial de Menta Piperita
- 0.5 g de Euxyl Conservante Eco
- 0.5 g de Vitamina E Tocoferol conservante
Utensilios y Envases
Elaboración paso a paso para hacer Spray Descongestionante Nasal
- Pesamos los ingredientes por separado.
- Agregamos todas las materias primas a un mismo recipiente en orden.
- Batimos a velocidad media durante 5 minutos hasta homogeneizar la mezcla.
- Envasamos en un recipiente spray o pulverizador y ¡listo!
Modo de uso del Spray Descongestionante Nasal
- Pulverízalo sobre la almohada antes de irte a dormir y... ¡a dormir largo y tendido!
Si te gusta el olor a Menta, te van a encantar estas recetas…
- Receta – Pasta de Dientes Casera con Arcilla Blanca e Hidrolato de Menta Piperita
- Receta – Loción Capilar Anticaída casera con Hidrolato de Romero y Aceite esencial de Menta Piperita
- Receta – Bálsamo para Dolores Musculares Casero con Aceite de Árnica y Cristales de Mentol y Alcanfor
- Receta – Exfoliante Sólido para Piernas Cansadas
¿Tienes alguna duda? ¡Déjanosla en los comentarios!
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.