
Cómo hacer Exfoliante Sólido para Piernas Cansadas
Receta creada por Milagros Caruda el 9 el junio de 2022
Bienvenid@s un día más a #LaPotinguería, hoy tenemos de vuelta a Mili, que nos trae un Exfoliante Sólido de Sales de Epsom para piernas cansadas!
Este exfoliante sólido está diseñado para eliminar la pesadez de las piernas, retirando células muertas, activando la circulación y refrescando y tonificando esta parte de nuestro cuerpo.
El ingrediente principal de esta receta son las Sales de Epsom, también conocido como Sulfato de Magnesio, un exfoliante que fomenta la renovación celular, consiguiendo la desaparición de pequeñas arrugas, manchas e imperfecciones.
Además, también usamos los Cristales de Mentol, que proporcionan un efecto de frescor estimulando la piel, además de descongestionar las piernas y pies hinchados.
¡A potinguear!
Ingredientes para hacer el Exfoliante Sólido de Sales de Epsom
Fase Única
- 70 g de Manteca de Karité pura, cruda y Bio
- 16 g de Ácido Esteárico Vegetal o Estearina
- 8 g de Mentol cristalizado
- 1 g de Aceite Esencial de Hierbabuena
- 1 g de Aceite Esencial de Lima
- 8 g de Betaína de Coco
- 200 g de Sales de Epsom
- Ortiga Verde
Opcionalmente, podemos añadir 1 cucharadita de planta o extracto en polvo que mejore la circulación y descongestión, como la Ortiga Verde, el Romero o la Cola de Caballo
Puedes sustituirlo por:
- 0 de Hojas de Romero
- 0 de Cola de Caballo seca
Utensilios y Envases
Elaboración paso a paso del Exfoliante Sólido de Sales de Epsom
- En un recipiente resistente al calor, pesamos la Manteca de Karité junto al Ácido Esteárico y lo llevamos al baño maría hasta derretir.
- En recipientes separados, pesamos los Cristales de Mentol, la Betaína de Coco y las Sales de Epsom.
- Una vez disuelto el Ácido Esteárico en la Manteca de Karité, le añadimos los Cristales de Mentol y agitamos bien.
- A continuación, añadimos la mezcla anterior a las Sales de Epsom y mezclamos. Debemos ser rápid@s ya que esta mezcla solidifica muy rápido. Si esto resulta complicado, en su lugar podemos añadir poco a poco las Sales de Epsom a la mezcla del paso anterior mientras lo mezclamos.
- Añadimos la Betaína de Coco a la mezcla y seguimos removiendo.
- Añadimos los aceites esenciales y mezclamos.
- Opcionalmente, podemos pesar 1 cucharadita de planta o extracto en polvo, en este caso, Mili usa la Cola de Caballo. Molemos la planta hasta pulverizar (si usamos un extracto en polvo, no es necesario moler). Ahora, añadimos este polvo a la mezcla y removemos.
- Envasamos y dejamos solidificar.
Modo de uso del Exfoliante Sólido de Sales de Epsom
- Aplicar sobre la piel mojada en movimiento ascendente desde los pies hasta la cadera.
- Aclarar con abundante agua.
Beneficios de los ingredientes del Exfoliante Sólido de Sales de Epsom
- Manteca de Karité: regenera, hidrata y nutre la piel en profundidad, restaurando su elasticidad. Suaviza y calma la piel gracias a sus propiedades antiinflamatorias.
- Ácido Esteárico: se utiliza mayormente para dar consistencia y espesar preparados cosméticos caseros, endurecer y estabilizar emulsiones.
- Cristales de Mentol: proporciona un efecto de frescor estimulando la piel; es descongestionante en casos de piernas y pies hinchados, calma la piel con picazón gracias a su efecto anestésico.
- Aceite Esencial de Hierbabuena: es muy eficaz en infecciones respiratorias. Así mismo, resulta excelente para abrir poros, tonificar la piel y combatir el acné.
- Aceite Esencial de Lima: posee un efecto antirreumático, antiséptico, antivírico, bactericida, febrífugo, reconstituyente y tónico.
- Betaína de Coco: es muy utilizada en cosmética natural y suave para todo tipo de pieles y se usa mucho para reducir la irritabilidad en todo tipo de productos de higiene.
- Sales de Epsom: más conocido como Sales de Epsom se usa en cosmética como exfoliante de la piel con un grano muy fino para fomentar la renovación celular, consiguiendo la desaparición de pequeñas arrugas, manchas e imperfecciones.
¿Tienes alguna duda? Déjanosla en los comentarios de este post para poder ayudarte con mucho gusto. ♥
Descubre más recetas de exfoliantes sólidos o indicadas para piernas cansadas:
- Cómo hacer Cubos exfoliantes para pies
- Cómo hacer Gel para piernas cansadas
- Cómo hacer Exfoliante Corporal Sólido con Higo Chumbo
- Cómo hacer Jabón Exfoliante con Rosa Mosqueta y Leche de Cabra
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.