Cómo hacer Mascarilla Capilar Fortificante de Arroz con Proteínas Hidrolizadas
Receta creada por Mónica Jimenez el 12 el junio de 2023
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
Hoy tenemos de vuelta a Mónica de Ginger’s Naturals por #LaPotinguería con una de esas recetas que gustan mucho: una Mascarilla Capilar Fortificante de Arroz.
Hoy le damos protagonismo a este ingrediente, el Arroz, utilizado desde la Antigüedad por ser un producto muy beneficioso en el cuidado capilar, gracias a sus numerosas propiedades.
En la receta de hoy, no nos faltan derivados del arroz pues, concretamente usaremos 3:
Por un lado, empleamos Cera de Arroz, encargada de crear una barrera protectora que impedirá la deshidratación del cabello e incluso, puede ayudar a estimular la producción de keratina en el cabello.
Por otro lado, tenemos el Aceite de Arroz, rico en Vitaminas A y E, lubrica el cabello y lo protege, además de mejorar la peinabilidad y retener la hidratación dentro del cabello.
Por último, pero no menos importante, usaremos las Proteínas Hidrolizadas de Arroz, bien conocidas por aportar fuerza y estructura al cabello, además de ayudar al cabello dañado y aportar elasticidad al rizo (en cabellos rizados).
Ahora que lo sabes todo sobre el arroz, ¡a potinguear!
Ingredientes para hacer Mascarilla Fortificante de Arroz
Fase Acuosa
- 50 g de Hidrolato de Lavanda Bio
Puedes sustituirlo por:
- 50g de Hidrolato de Azahar Bio
- 50g de Hidrolato de Melisa Bio
- 15 g de Gel de Aloe Vera BIO
Fase Oleosa
- 8 g de Emulsionante Acondicionador Vegetal
- 2 g de Cera de Arroz
- 8 g de Aceite de Arroz
- 4 g de Manteca de Illipe Bio
Puedes sustituirlo por:
- 4g de Manteca de Kokum
- 4g de Manteca de Copoazu Cruda Bio
Aditivos
- 8 g de Proteína de Arroz hidrolizada
- 2 g de Dexpantenol - Provitamina B5 al 75%
- 1 de Vitamina E Tocoferol conservante
- 1 g de Aceite Esencial de Lavanda Tipo Maillete
Puedes sustituirlo por:
- 1 g de Euxyl Conservante Eco
Regulación de pH
- Papel indicador de pH
- Ácido Láctico 80%
Para bajar el ph
- Bicarbonato sódico
Para subir el ph
En cualquier elaboración debemos medir el pH para que sea correcto, por lo que recomendamos adquirir estos productos si no los tienes ya en casa
Utensilios y Envases
Elaboración paso a paso para hacer Mascarilla Fortificante de Arroz
- En un recipiente resistente al calor, añadimos todos los componentes de la Fase Acuosa.
- En otro recipiente, también resistente al calor, añadimos la Fase Oleosa.
- Llevamos ambas fases a baño maría hasta fundir completamente la Fase Oleosa, entonces retiramos del fuego.
- Vertemos la Fase Acuosa sobre la Fase Oleosa mientras batimos para generar una emulsión.
- Añadimos las Proteínas Hidrolizadas de Arroz y la Provitamina B5 y volvemos a mezclar.
- Realizamos una prueba de pH y corregimos el pH entre 4.5-5 con Ácido Láctico.
- Añadimos el resto de aditivos que nos faltan y volvemos a mezclar para incorporar todo.
- Envasamos y ¡listo!
¿Cómo se usa esta Mascarilla Fortificante de Arroz?
- No es necesaria mucha cantidad para su aplicación.
- Aplicar sobre el cabello mojado, después de su lavado con champú y aclarado.
- Aplicar de cabello medio a puntas. No dejar más de 1 hora sobre el cabello.
- Uso recomendado: una vez al mes. Si tu pelo está muy dañado, puedes aumentar a 1 vez cada dos semanas.
Componentes destacados de la receta
- Aceite de Arroz: rico en Vitaminas A y E, restaura la humedad y protege de las agresiones externas producidas por la contaminación y los rayos solares.
- Manteca de Illipe BIO: es rica en ácidos grasos insaturados, como el oleico y el linoleico, que ayudan a proteger el cuero cabelludo. Lo nutre y protege de la electricidad estática. Repara cabellos secos y maltratados por los productos químicos.
- Proteína Hidrolizada de Arroz: tiene propiedades antiestáticas, reduce la electricidad estática del cabello evitando el encrespamiento, así como le aporta brillo y volumen.
¿Quieres construirte tu propia rutina capilar? ¡Puedes comenzar por aquí!
- Receta - Mascarilla Capilar Nutritiva Pre Poo (Pre Champú)
- Receta - Champú Sólido de Mango, Arrurruz y Zanahoria
- Receta - Acondicionador Sólido con Proteína Hidrolizada de Trigo
¿Tienes alguna duda? ¡Déjanosla en los comentarios!
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
2 artículo(s)