Cómo hacer Tónico Capilar Anticaída casero con Hidrolato de Lavanda y Aloe Vera
Receta creada por Andrea Cammarata el 26 el abril de 2022
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
Haz crecer tu cabello y evita la caída dando suaves masajes circulares en el cuero cabelludo cada noche con éste tónico rico en activos fortalecedores e hidratantes con un rico aroma herbal.
Ingredientes para hacer el Tónico Capilar Anticaída
Fase Única
- 10 g de Hidrolato de Romero
- 40 g de Hidrolato de Lavanda Bio
- 20 g de Aloe Vera Puro Bio
- 10 g de Hidrolato de Menta Piperita Bio
- 2 g de Agua Destilada
- 2 g de Cafeína cosmética en polvo PH Eur.
- 1 g de Glicerina Líquida Vegetal
- 2 g de Dexpantenol - Provitamina B5 al 75%
- 2 g de Extracto Natural de Romero ECO
Puedes sustituirlo por:
- 2g de Grextgranada
El Extracto de Granada está más indicado para cabellos grasos gracias a sus propiedades astringentes.
- 2g de Grextgranada
- 2 g de Extracto Natural de Ginseng
- 2g de Extracto Natural de Quina
- 3 g de Proteína de Arroz hidrolizada
Puedes sustituirlo por:
- 4 g de Leucidal® Líquido conservante
Regulación de pH
- Papel indicador de pH
- Ácido Láctico 80%
Para bajar el ph
- Bicarbonato sódico
Para subir el ph
En cualquier elaboración debemos medir el pH para que sea correcto, por lo que recomendamos adquirir estos productos si no los tienes ya en casa
Utensilios y Envases
Cómo hacer este Tónico Capilar Anticaída
- En un baño María, diluye la cantidad de cafeína en polvo en el agua destilada.
- Agrega el resto de ingredientes mezclando entre cada adición.
- Revisa el pH que debe quedar entre 5-5 y 5 (no se necesita corregir).
- Envasa en un bote de cristal oscuro y con pulverizador.
Modo de uso del Tónico Capilar Anticaída
- Pulveriza una pequeña cantidad sobre todo el cuero cabelludo y realiza suaves masajes circulares antes de dormir para promover el crecimiento del cabello.
- Puedes usarlo también antes de lavar el cabello, primero humedece la raíz con el tónico y aplica unas gotitas de aceite vegetal, realiza masajes por todo el cuero cabelludo para evitar la caída del cabello y hacerlo crecer.
¿Te animas a probarlo? Aprovecha el código de descuento ARU10 para comprar los productos de esta receta con un 10% de descuento hasta el día 07/05/2022 :)
¿Quieres saber más sobre el cuidado del cabello? ¡Aquí te dejamos más recetas!
- Champú Detox en polvo con polvos ayurvédicos < Receta
- Mascarilla Capilar Prelavado < Receta
- Loción Capilar Refrescante < Receta
- Mascarilla Capilar Casera Reconstructora < Receta
¿Tienes alguna duda? Déjanosla en los comentarios de este post para poder ayudarte con mucho gusto. ♥
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
3 artículo(s)