Aceite Esencial de Litsea Cubeba

Efecto antiséptico, desinfectante, insecticida y sedante.

(4.7/5 sobre 32 opiniones)
  • Nuestros productos no han sido probados con animales.
Certificados:
envasado-ecoENVASADO ECO: Envasado utilizando materiales sostenibles. Recuerda tirar cada material al contenedor correspondiente.
natSELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.
veganSELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

El aceite esencial de litsea cubeba tiene un efecto antiséptico, desinfectante, insecticida y sedante.

Es apropiado para el tratamiento contra el acné, granos, transpiración excesiva y piel grasa.

La Litsea Cubeba es una pequeña planta de origen tropical con un aroma cítrico que recuerda a las colonias de bebé.

Elementos de artículos agrupados
Formato Precio Cantidad
500 ml
73,99 
148 /litro
- +
Máximo 3 u.
250 ml
39,20 
157 /litro
- +
Máximo 1 u.
125 ml
19,80 
158 /litro
- +
Máximo 2 u.
60 ml
11,40 
190 /litro
- +
Máximo 2 u.
30 ml
6,50 
217 /litro
- +
Máximo 6 u.
15 ml
3,99 
266 /litro
- +
Máximo 6 u.
Precios en euros. IVA incluido.
Envío el mismo día, entrega en 24/48h - gratis desde 60 € (*)
SKU
GRlitsea

Propiedades de Aceite Esencial de Litsea Cubeba

  • Efecto antiséptico, desinfectante, insecticida y sedante.
  • Contra el acné, granos, transpiración excesiva y piel grasa.

Aplicaciones

Descripción

Antiséptico

Además del Aceite Esencial de Litsea Cubeba como aceite antiséptico, en Jabonarium tienes muchos aceites con estas cualidades, entre ellos, por ejemplo el Aceite Esencial de Lavanda, de baja toxicidad y de acción antiséptica, por esto es apropiado para todo tipo de pieles, desde las juveniles, grasas, impuras o con acné hasta las secas, maduras o con problemas específicos.

El Aceite Esencial de Bergamota, antiséptico, antiacné, cicatrizante y muy útil para combatir herpes, eczemas y psoriasis.

El Aceite Esencial de Palmarosa, con poder regenerador e hidratante, y antiséptico, bactericida, citofiláctico y febrífugo.

Aceites esenciales para pieles grasas

Tienes el Aceite Esencial de Lavandín un buen agente antimicrobiano por lo que resulta indicado en el tratamiento de pieles grasas y con acné. También mejora la circulación sanguínea.

El Aceite Esencial de Lima que da unos resultados excelentes en el tratamiento de acné, furúnculos, sabañones, callos...

Y el Aceite Esencial de Cajeput que es expectorante, antibacteriano, descongestionante venoso, balsámico, y antiinflamatorio. Está indicado para pieles grasas y granos.

Contra el acné

También tienes muchos productos contra el acné, como el Aceite Esencial de Menta Piperita, que tiene grandes propiedades, entre ellas se encuentra el efecto analgésico, antimicrobiano, antiinflamatorio...

El Aceite de Neem Virgen Bio excelente contra la caspa, los piojos, para el acné y las espinillas y se incorpora en los jabones y champús.

Y el Aceite de Tamanu Virgen Bio, muy beneficioso en tratamientos de acné, cicatrices, quemaduras...

Descripción

InciLitsae cubeba
Método de ExtracciónDestilación por vapor
OrigenAustralia
NotaAlta
Parte de la plantaFrutos
EnvasadoFrasco de vidrio
Pureza100% puro y natural
CertificadosENVASADO-ECO, NAT, VEGAN

Combinaciones

A continuación, se muestran combinaciones recomendadas del aceite esencial de litsea cubeba con otros aceites para potenciar determinadas propiedades. Los aceites esenciales deben diluirse antes en un aceite portador. Lea las precauciones de uso en el siguiente apartado.

El aceite esencial de litsea cubeba combina bien con los aceites de albahaca, bergamota, geranio, jengibre, jazmín, palo de rosa, rosa, romero e ylang-ylang.

Precauciones

  • Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
  • Uso exclusivamente cosmético.
  • Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
  • Evitar el contacto con los ojos y mucosas
  • Diluir en un aceite vegetal si se quiere utilizar directamente sobre la piel.
  • No usar durante el embarazo

Más Información

¿Dónde puedo comprar Aceite Esencial de Litsea Cubeba?
En Jabonarium puedes comprar Aceite Esencial de Litsea Cubeba y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
¿Cuánto cuesta Aceite Esencial de Litsea Cubeba?
El precio de Aceite Esencial de Litsea Cubeba en Jabonarium es desde 3,99 € por 15 ml
¿Tenéis Aceite Esencial de Litsea Cubeba barato?
Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!

Garantía de calidad

Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.

Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.

Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.



ENVASADO ECO: Envasado utilizando materiales sostenibles. Recuerda tirar cada material al contenedor correspondiente.

SELLO ACENE NAT: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto certificado son de origen natural.

SELLO ACENE VEGAN: Este sello garantiza al consumidor que los ingredientes del producto son de origen natural y no contienen ningún producto de origen animal ni sus derivados.

Las materias primas de Jabonarium están destinadas exclusivamente para uso en formulaciones cosméticas. Jabonarium no se hace responsable por su uso indebido, ya sea en su forma pura o dentro de formulaciones cosméticas.

Recetas con Aceite Esencial de Litsea Cubeba

Cómo hacer Jabón Artesanal de Arcilla Verde para pieles grasas y mixtas

Receta creada por Verónica (OhJabón) el 29 de Julio de 2024

 

Verónica de OhJabón nos trae a #LaPotinguería una receta de jabón artesanal especialmente formulado para las pieles grasas y mixtas: un Jabón casero de Arcilla Verde. ¡Y, como siempre, viene con el vídeo paso a paso!

La Arcilla Verde es un ingrediente con propiedades muy interesantes en cosmética natural, especialmente indicado para pieles grasas o mixtas, dando una sensación de limpieza, frescor y elasticidad a la piel. Si tienes la piel más bien seca o sensible, quizás deberías decantarte por una arcilla blanca o roja ya que la arcilla verde está indicada en la absorción y limpieza de toxinas.

El color que dejará en el jabón no es un verde, sino más bien un grisáceo. La arcilla verde tiene una gran cantidad de minerales, entre los que destacan el óxido ferroso y el magnesio, lo que le da ese color característico.

Para aromatizar el jabón, utilizaremos aceites esenciales de litsea cubeba y de eucalipto, que son aceites esenciales con un aroma muy cítrico, frutal y fresco, dándonos esta sensación más refrescante para el verano.

¡A potinguear!


Savon artisanal fait à la main à l'argile verte pour Peau grasse et mixte

Receta creada por Verónica (OhJabón) el 29 de Julio de 2024

Verónica de OhJabón nous apporte à #LaPotinguería une recette de savon artisanal spécialement formulée pour les peaux grasses et mixtes: un savon artisanal à l'argile verte. et, comme toujours, elle est accompagnée d'une vidéo étape par étape !

L'argile verte est un ingrédient aux propriétés très intéressantes en cosmétique naturelle, particulièrement adapté aux peaux grasses ou mixtes, donnant une sensation de propreté, de fraîcheur et d'élasticité à la peau. Si vous avez une peau plutôt sèche ou sensible, vous devriez peut-être opter pour une argile blanche ou rouge, car l'argile verte est indiquée pour l'absorption et le nettoyage des toxines.

La couleur qu'elle laissera dans le savon n'est pas verte, mais plutôt grisâtre. L'argile verte contient une grande quantité de minéraux, notamment de l'oxyde ferreux et du magnésium, ce qui lui donne sa couleur caractéristique.

Pour parfumer le savon, nous utiliserons les huiles essentielles de litsea cubeba et d'eucalyptus, qui sont des huiles essentielles à l'odeur très citronnée, fruitée et fraîche, nous donnant cette sensation plus rafraîchissante pour l'été.

c'est parti pour le travail !


Cómo hacer Champú Acondicionador casero con Polvo de Arroz y Aceite de Coco

Receta creada por Adela Valentín el 21 de Mayo de 2024

Adela de Sikeria Natural nos trae la elaboración de uno de sus cosméticos favoritos: un champú sólido que, además, en esta ocasión también es acondicionador. Adela confiesa que no era muy fan de los champús dos en uno, pero por fin ha dado con una fórmula que le convence y nos la ha traído a #LaPotinguería.

La clave de este tipo de champús es que en su composición lleva un extra de acondicionamiento y grasas. Esto lo conseguimos con un tensioactivo catiónico que reduce la carga electrostática negativa del cabello, haciendo que tenga menos encrespamiento y quede más suave. Se llama BHDT y, además de acondicionar el cabello, protege su color.

El Polvo de Arroz y la Inulina suavizarán el cabello, mientras que el Aceite de Coco contrarrestará la acción detergente del tensioactivo SCI encargado de limpiar.

¡A potinguear!


Comment faire un shampooing conditionneur maison avec de la Poudre de riz et de l'huile de coco

Receta creada por Adela Valentín el 21 de Mayo de 2024

Adela de Sikeria Natural nous apporte la fabrication de l'un de ses cosmétiques préférés : un shampooing solide qui, à cette occasion, est aussi un après-shampooing. Adela avoue qu'elle n'était pas une grande fan des shampooings deux-en-un, mais elle a finalement trouvé une formule qui la convainc et l'a apportée à #LaPotinguería.

La clé de ce type de shampooing réside dans le fait qu'il contient un supplément de soin et d'huile. Cela est possible grâce à un tensioactif cationique qui réduit la charge électrostatique négative des cheveux, ce qui les rend moins crépus et plus doux. Il s'agit du BHDT qui, en plus de revitaliser les cheveux, protège leur couleur.

La Poudre de riz et l'Inuline vont adoucir les cheveux, tandis que l'Huile de coco va contrecarrer l'action détergente du tensioactif nettoyant SCI.

c'est parti !


Cómo hacer Jabón Casero de Rosa Mosqueta y Manteca de Karité

Receta creada por Concha y Lourdes el 19 de Febrero de 2024

Concha y Lourdes, de la Escuela de Sibilas, se presentan con su primera receta en #LaPotinguería, se trata de un Jabón Casero de Rosa Mosqueta y Karité.

¿Qué beneficios nos aporta la Rosa Mosqueta y el Karité a la piel?

Se trata de dos de los ingredientes más populares dentro de la cosmética natural, y por grandes motivos. Por un lado, el Aceite de Rosa Mosqueta retarda los signos del envejecimiento cutáneo, al ser un potente regenerador, capaz de reducir cicatrices y estrías. Por otro lado, la Manteca de Karité se define como una regeneradora natural de la piel, hidratante y nutritiva.

Sumando características, obtenemos un jabón regenerador de la piel, antienvejecimiento, muy hidratante y nutritivo. ¿Nada mal?

Otros ingredientes que merecen una mención serían el Lactato de Sodio, que mejorará el acondicionado y dureza del jabón; y la combinación de Aceites Esenciales de Litsea Cubeba y Lavandín que, además de aportar un excelente olor, son activos antimicrobianos y calmantes.

¡A potinguear!


Comment faire du savon maison à la cynorrhodon et au beurre de Karité ?

Receta creada por Concha y Lourdes el 19 de Febrero de 2024

Concha et Lourdes, de l'École des Sibylles, présentent leur première recette dans #LaPotinguería, un savon maison à la rose musquée et au karité.

quels sont les bienfaits du cynorrhodon et du beurre de karité pour notre peau ?

Ce sont deux des ingrédients les plus populaires en cosmétique naturelle, et ce pour de bonnes raisons. D'une part, l'huile de rose musquée ralentit les signes du vieillissement cutané, car c'est un puissant régénérateur, capable d'atténuer les cicatrisants et les vergetures. D'autre part, le Beurre de Karité se définit comme un régénérateur naturel de la peau, hydratant et nourrissant.

En additionnant ces caractéristiques, nous obtenons un savon régénérant, Anti-Âge, très hydratant et nourrissant pour la peau. Pas mal ?

D'autres ingrédients qui méritent d'être mentionnés sont le Lactate de Sodium, qui améliorera le conditionnement et la dureté du savon ; et la combinaison des huiles essentielles de Litsea Cubeba et de Lavandin qui, en plus de fournir une excellente odeur, sont des ingrédients actifs antimicrobiens et apaisants.

c'est parti !


Cómo hacer un Champú Co-Wash casero con Manteca de Karité y de Mango

Receta creada por Lino Faus el 27 de Julio de 2021

Atención a lo que os traemos hoy...

Vuelve Lino a #LaPotinguería para asombrarnos con una receta capilar de la que ¡quizás no has oído hablar! Se trata de un Champú Co-wash Sólido Casero. ¿No sabes qué es?
Un champú co-wash es un tipo de champú que permite lavarse el pelo casi todos los días ya que, no es un champú convencional, sino un champú que realiza una limpieza muy suave a la vez que acondiciona el cabello. Es como una mezcla entre champú sólido y acondicionador sólido.

Pero bien, ¿de dónde procede esta práctica? Hace unos años se puso de moda el movimiento co-wash que promovía la técnica de lavarse el pelo únicamente con una mascarilla/acondicionador en lugar de emplear champú. ¿Para qué? Para evitar secar y deshidratar el cabello por el uso continuado de sulfatos. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Si bien se consigue un cabello más nutrido, sedoso y brillante con el uso de esta técnica, realmente está contraindicado por dermatólogos ya que no se realiza una limpieza real de la suciedad que se acumula en nuestro cabello. En su lugar, se van acumulando bacterias en el cuero cabelludo llegando a provocar caspa e infecciones.

Por ello, nace el champú co-wash que consigue limpiar el cabello de esta suciedad de forma muy muy muy suave, poco profunda, menteniendo el pelo saludable y a la vez acondicionándolo como si se tratara de una mascarilla.

¿List@ para saber como se hace?


Comment préparer un shampoing maison avec les beurres de Karité et de Mangue ?

Receta creada por Lino Faus el 27 de Julio de 2021

Regardez ce que nous vous proposons aujourd'hui...

Lino revient à #LaPotinguería pour nous surprendre avec une recette capillaire dont vous n'avez peut-être jamais entendu parler ! Il s'agit d'un shampooing solide co-wash fait maison. vous ne savez pas ce que c'est ?
Un shampooing co-lavage est un type de shampooing qui permet de se laver les cheveux presque tous les jours, car il ne s'agit pas d'un shampooing classique, mais d'un shampooing qui nettoie les cheveux en douceur et les revitalise en même temps. C'est comme un mélange entre un shampooing solide et un après-shampooing solide.

Mais d'où vient cette pratique ? Il y a quelques années, le mouvement du co-wash est devenu à la mode, promouvant la technique consistant à se laver les cheveux uniquement avec un masque/conditionneur au lieu d'un shampoing. pourquoi ? Pour éviter d'assécher et de déshydrater les cheveux par l'utilisation continue de sulfates. Mais ce n'est pas tout à fait vrai. Bien que cette technique permette d'obtenir des cheveux plus nourris, plus soyeux et plus brillants, elle est en fait contre-indiquée par les dermatologues, car elle ne permet pas de nettoyer véritablement la saleté qui s'accumule dans nos cheveux. Au contraire, les bactéries s'accumulent sur le cuir chevelu, provoquant pellicules et infections.

C'est pourquoi le shampooing co-wash est né, qui nettoie les cheveux de cette saleté d'une manière très, très, très douce et superficielle, en gardant les cheveux sains et en les revitalisant en même temps comme s'il s'agissait d'un masque.

prêt à découvrir comment on fait ?


Opiniones de Aceite Esencial de Litsea Cubeba

Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.

valoraciones de producto 32
Puntuación del producto 4.7/5
Experiencia del producto
16/03/2025 Maya

Ideal para la elaboración de muchas recetas


02/12/2024 Marta

Muy agradable e interesante


30/11/2024 Claudia

Lo he utilizado en un desodorante x sus propiedades


12/10/2024 Salvador Vicente

Lo he recibido en el último pedido no lo conocía antes pero huele muy bien


15/10/2023 Rocío

Tiene un olor fresco que me gusta mucho, he echado en falta que la botella lleve gotero.


29/08/2023 Nina

Bien


30/04/2023 Sara

Aroma bien citrico.


02/08/2022 Trinidad

Perfecto


18/06/2022 Mercedes

Me encanta su aroma.


13/06/2022 Begoña

Me chifla


21/04/2022 Laura

Siempre repongo este aceite esencial, es de mis favoritos.


07/04/2022 Susana

Huele riquisimo


29/01/2022 M. Victoria

Lo uso para jabones desodorantes y colonias aparte de sus propiedades, su olor es estupendo


17/01/2022 Tiina

yo recomiendo


01/01/2022 Sheyla

El frasco venía mal cerrado. Parte se había derramado y olía todo el paquete. No fue culpa de la mensajería, simplemente no lo cerraron bien en la fábrica o laboratorio
El aceite en si huele a cítricos muy potente, me gusta.



















Preguntas sobre Aceite Esencial de Litsea Cubeba