- Nuestros productos no han sido probados con animales.
Conoce la marca Qerlan
Nuestra marca qerlan, apostando por ingredientes naturales para tu mejor cosmética.
Jabonarium fundó la marca qerlan en 2016, una marca de ingredientes naturales para hacer cosmética casera y jabones cuyos valores son estos:
- Buscar la mejor calidad en origen de producto sin precios desorbitados. Queremos que tengas siempre la mejor relación calidad-precio.
- Apostar por ingredientes vírgenes y ecológicos, con un envasado lo más respetuoso posible. El cuidado del planta es un pilar en la cosmética casera.
- Llevar la cosmética natural al siguiente nivel, darle la importancia y valor que realmente tiene.
Aceite Esencial de Ylang ylang
Armonizador, antidepresivo y antiséptico, además de hipotensivo. Aplaca la ansiedad.
- Clasificado en:
- Aceites esenciales naturales y puros
El Aceite de Ylang Ylang (''flor de flores'') puro se usa mucho en cosmética ya que sus propiedades son: armonizador, antidepresivo, antiséptico (impide el desarrollo de microorganismos), eufórico, sedante, afrodisíaco, hipotensivo (baja la tensión) y tonificante.
Entre sus beneficios en aromaterapia, tenemos que estimula la producción de adrenalina, tonifica el corazón, aplaca los estados de ánimo negativos como la irritación y la ansiedad.
Para casos de insomnio poner una gota de aceite en la almohada.
El aceite Ylang-ylang, se puede utilizar en preparados cosméticos, jabones, en baños…. Es adecuado para pieles secas o maduras, ya que regula el sebo de la piel y la tonifica.
Y para el pelo ayuda a prevenir la pérdida de cabello, así como las puntas abiertas
Propiedades de Aceite Esencial de Ylang ylang
- Para tratamientos acné y manchas.
- Propiedades anti-inflamatorias, ayuda a calmar la piel inflamada.
- Ayuda a prevenir la pérdida de cabello y las puntas abiertas.
- Aporta brillo a nuestro pelo.
- Posee propiedades estimulantes para el crecimiento de nuevas células.
- Suaviza las arrugas.
- Regula el sebo de la piel y la tonifica.
- Previene las estrías.
- Propiedades para ser utilizado en tónicos de uñas.
Aplicaciones
- Cremas faciales caseras: recetas para cremas faciales naturales
- Champus y mascarillas: recetas para champús y mascarillas capilares naturales
- Cremas corporales: recetas para cremas corporales naturales
- Serum: recetas para hacer serum natural
Descripción
El Aceite de Ylang Ylang contiene eugenol, geraniol, linalol, safrol, ylangol, terpenos, pineno, benzoato de bencilo, y una combinación de ácidos acético, benzoico, fórmico, salicílico y valérico.
Aprende más sobre él en nuestra entrada de blog sobre los usos del Aceite Esencial de Ylang Ylang.
Aceites antidepresivos
Como aceites antidepresivos tienes el Aceite Esencial de Lavanda, antidepresivo y estimulante de las defensas del organismo.
El Aceite Esencial de Naranja con efecto antidepresivo, calmante y sedante nervioso.
Y el Aceite Esencial de Petitgrain con un efecto muy sutil y positivo sobre los sentimientos en casos de tristeza.
Aceites tonificantes
Como aceites esenciales tonificantes tienes el Aceite Esencial de Incienso que dado su poder tonificante, en cosmética natural es especialmente útil para pieles con acné o envejecidas ya que previene la aparición de arrugas.
El Aceite Esencial de Jengibre que gracias a sus antioxidantes y nutrientes resulta un buen ingrediente en preparados antiarrugas y rejuvenece la piel.
Y el Aceite Esencial de Jara un activo imprescindible en la lucha contra el envejecimiento de la piel por lo que debe estar presente en productos para pieles maduras y flácidas.
Posts relacionados con el Aceite de ylang ylang
El aceite ylang ylang está entre los mejores para descansar entre otros, léelo aquí Los aceites esenciales preferidos para dormir mejor así como hablamos del Ylang-ylang en 5 Aceites Antimanchas Naturales para Cosmética Casera entre otros productos similares.
Descripción
Inci Aceite Esencial Ylang-ylang | Cananga odorata |
Método de Extracción | Destilación por vapor |
Parte de la planta | Flores |
Origen | Francia |
Nota | Baja |
Envasado | Frasco de vidrio |
Pureza | 100% puro y natural |
Certificados | ENVASADO-ECO, NAT, VEGAN |
Combinaciones
A continuación, se muestran combinaciones recomendadas del aceite esencial de ylang-ylang con otros aceites para potenciar determinadas propiedades. Los aceites esenciales deben diluirse antes en un aceite portador. Lea las precauciones de uso en el siguiente apartado.
Combina bien con: otras esencias florales, esencias cítricas, incienso, geranio, vetiver.
Precauciones
- Guardar en lugar fresco y seco en envase bien cerrado y al abrigo de la luz.
- Uso exclusivamente cosmético.
- Si siente molestias al aplicarlo, enjuagar con abundante agua.
- Evitar el contacto con los ojos y mucosas
- Diluir en un aceite vegetal si se quiere utilizar directamente sobre la piel.
- No usar durante el embarazo
Más Información
- ¿Dónde puedo comprar Aceite Esencial de Ylang ylang?
- En Jabonarium puedes comprar Aceite Esencial de Ylang ylang y más de 1.000 productos más para tu jabonería y cosmética natural, en stock y con envío urgente el mismo día.
- ¿Cuánto cuesta Aceite Esencial de Ylang ylang?
- El precio de Aceite Esencial de Ylang ylang en Jabonarium es desde 4,10 € por 5 ml
- ¿Tenéis Aceite Esencial de Ylang ylang barato?
- Nuestros precios son de los más económicos del mercado, sin renunciar a la calidad. Como decía el de Colón, busca, compara, y si encuentras algo mejor... ¡cómpralo!
Garantía de calidad
Desde Jabonarium, garantizamos la calidad del producto, atendiendo rápidamente a cualquier incidencia desde nuestro correo o teléfono de contacto. Estamos disponibles para lo que necesites.
Estamos muy comprometidos con el medio ambiente, con lo que pedimos que deseches el producto en su contenedor correspondiente al final de su vida útil.
Utilizamos un embalaje y empaquetado ecológico, minimizando el uso de plásticos y priorizando los materiales reciclados y el cartón. Recicla estos materiales para completar su ciclo de vida.
Recetas con Aceite Esencial de Ylang ylang
Cómo hacer un Bálsamo desmaquillante, nutritivo y exfoliante con Aceite de Ricino

Receta creada por Concha y Lourdes el 3 de Marzo de 2025
- Clasificado en:
- Desmaquillantes y Limpiadores
- Mascarillas faciales caseras

En La Potinguería, junto a Concha y Lourdes de la Escuela de Sibilas, te traemos un bálsamo desmaquillante que también nutre y exfolia la piel.
Formulado con Manteca de Mango (suavidad y antioxidantes), Aceite de Ricino (limpieza y tono uniforme), Aceite de Albaricoque (luminosidad) y Aceite de Perilla (nutrición), su textura cambia gracias al Sucragel, asegurando una limpieza eficaz sin tirantez.
Un producto versátil y natural que querrás probar. ¡Sigue leyendo para hacerlo en casa!
Cómo hacer Acondicionador Sin Aclarado en Spray casero con Murumuru y Aceite de Brócoli

Receta creada por Mónica Pérez el 17 de Febrero de 2025
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
Mónica de Moonpello nos trae la receta de un Acondicionador en Spray sin aclarado a La Potinguería de Jabonarium.
Este acondicionador combina ingredientes nutritivos como la Manteca de Murumuru, el Aceite de Brócoli y la Elastina Marina, que ayudan a mantener el cabello hidratado, lubricado, sellado, brillante y saludable. Además, su textura ligera evita el apelmazamiento y facilita el peinado.
¿Te quedas a ver el vídeo de cómo se prepara?
Cómo hacer Aceite de Masaje capilar para el cuero cabelludo Anticaída con Aceite de Jarilla

Receta creada por Milagros Caruda el 12 de Agosto de 2024
Hoy estamos súper emocionad@s de compartir algo verdaderamente especial con la comunidad potinguera. Después de un tiempo de búsqueda y pruebas con nuestro laboratorio, finalmente hemos podido traer a Jabonarium el tan esperado Aceite de Jarilla y, nuestra querida Mili de Natural y Normal, ha estado trabajando en una nueva receta que aprovecha al máximo este aceite milagroso: un Aceite de Masaje capilar Anticaída.
El Aceite de Jarilla (oleato, en aceite de oliva virgen extra), ha sido un secreto a voces en el cuidado capilar, conocido por sus increíbles propiedades para frenar la caída del cabello y revitalizar el cuero cabelludo consiguiendo un cabello más fuerte y saludable.
¡A potinguear!
Cómo hacer Oleogel Nutritivo de Noche Casero con Coenzima Q10 y Bakuchiol

Receta creada por Concha y Lourdes el 15 de Marzo de 2024
- Clasificado en:
- Cremas faciales caseras

Concha y Lourdes de la Escuela de Sibilas nos enseñan en #LaPotinguería el paso a paso para preparar un Oleogel muy nutritivo, especialmente indicado para utilizar de noche.
Es ideal para pieles secas, deshidratadas, maduras y con problemas de descamación, logrando una piel más jugosa, más nutrida, más elástica y más luminosa. Además, posee un olor delicioso a cítrico que ayuda a conciliar el sueño.
En la fórmula, destaca el uso de aceites vegetales de tacto seco como el Aceite de Pepita de Uva y el Aceite de Arroz. Por otro lado, este oleogel se enriquece con dos activos: el Bakuchiol o Retinol Vegano, que tiene un efecto antienvejecimiento, despigmentante y favorece el proceso natural de regeneración. Y, en segundo lugar, añadimos la Coenzima Q10, un activo maravilloso para evitar la degradación del colágeno y la formación de arrugas.
¡A potinguear!
Cómo hacer Acondicionador Capilar en formato Crema ligera con Nuez de Macadamia y Aloe Vera

Receta creada por Mónica Pérez el 20 de Diciembre de 2023
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares

Tenemos de vuelta a Mónica de Moonpello con una nueva receta lista para rehidratar tu cabello en profundidad: un Acondicionador Capilar en formato Crema ligera con Nuez de Macadamia y Aloe Vera.
Este acondicionador viene en formato crema muy ligera, debido al uso de muy pocos aceites, de este modo, no dejará la sensación clásica de acondicionador en el cabello. Pero eso no significa que no hidratará, todo lo contrario:
Debido a sus ingredientes, esta receta está destinada principalmente a hidratar el cabello a fondo, gracias al uso de productos como el Aceite de Nuez de Macadamia o el Aloe Vera, que nutrirán y regenerarán la cutícula del cabello. Otros ingredientes, como la Glicerina Líquida Vegetal o la Provitamina B5 se encargarán de mantener esta hidratación el mayor tiempo posible.
Esta receta está formada por 3 fases: acuosa, oleosa y aditivos, si no has aprendido nunca a unir estas fases, no tengas miedo. ¡Hoy verás lo fácil que es!
¡A potinguear!
Cómo hacer Acondicionador Capilar en pasta con Aceite de Coco y Manteca de Karité

Receta creada por Pilar Pimentel el 6 de Noviembre de 2023
- Clasificado en:
- Acondicionadores Sólidos

Tenemos de vuelta a Pilar de Piel y Esencia con una nueva receta que seguro que no estás acostumbrad@ a ver: un Acondicionador Capilar en pasta con Aceite de Coco y Manteca de Karité.
Tenemos que aclarar: este acondicionador no viene en formato crema ni tampoco manteca, viene en formato de pasta. ¡Veamos rápidamente de qué está hecho!
Como habrás leído, los dos principales ingredientes son el Aceite de Coco y la Manteca de Karité, famosos por sus capacidades nutritivas, hidratantes y reparadoras del cabello, que hacen que se vea más brillante y sedoso.
Además de estos dos, cabe mencionar la Cera BHDT, que en este caso funcionará como emulsionante, pero, sumado a ello, en esta receta también nos aportará propiedades acondicionadoras y anti-encrespantes.
¡Recuerda que cualquier duda te la resolvemos abajo, en los comentarios!
¡A potinguear!
Cómo hacer Manteca Batida para el Pelo con Manteca de Murumuru y Aceites de Argán y Almendras

Receta creada por Mónica Pérez el 26 de Julio de 2023
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
- Mascarillas Capilares

Tenemos de vuelta a Mónica de Moonpello con una nueva receta de las que nos gustan, muy muy sencillas: un Tratamiento Capilar con Murumuru, Argán y Almendras Dulces.
Como ya hemos mencionado, hablamos de una receta súper sencilla, tan sólo usamos 4 ingredientes:
Por un lado, tenemos la Manteca de Murumuru, conocida por ser un gran hidratante y emoliente, además de controlar el encrespamiento en el cabello y no dejar sensación grasa; también usamos Aceite de Argán y Aceite de Almendras Dulces, ambos encargados de hidratar y suavizar el cabello; y por último añadimos un poco de Aceite Esencial de Ylang Ylang, que nos dejará el cabello brillante.
¡A potinguear!
Cómo hacer Mascarilla Capilar Fortificante de Arroz con Proteínas Hidrolizadas

Receta creada por Mónica Jimenez el 12 de Junio de 2023
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
Hoy tenemos de vuelta a Mónica de Ginger’s Naturals por #LaPotinguería con una de esas recetas que gustan mucho: una Mascarilla Capilar Fortificante de Arroz.
Hoy le damos protagonismo a este ingrediente, el Arroz, conocido desde la antigüedad por ser un producto muy usado en el cuidado capilar, gracias a sus numerosas propiedades.
En la receta de hoy, no nos faltan derivados del arroz pues, concretamente usaremos 3:
Por un lado, empleamos Cera de Arroz, encargada de crear una barrera protectora que impedirá la deshidratación del cabello e incluso, puede ayudar a estimular la producción de keratina en el cabello.
Por otro lado, tenemos el Aceite de Arroz, rico en Vitaminas A y E, lubrica el cabello y lo protege, además de mejorar la peinabilidad y retener la hidratación dentro del cabello.
Por último, pero no menos importante, usaremos las Proteínas Hidrolizadas de Arroz, bien conocidas por aportar fuerza y estructura al cabello, además de ayudar al cabello dañado y aportar elasticidad al rizo (en cabellos rizados).
Ahora que lo sabes todo sobre el arroz, ¡a potinguear!
Cómo hacer Acondicionador Capilar Nutritivo y Reparador con Rosa Damascena y Murumuru

Receta creada por Mónica Jimenez el 27 de Diciembre de 2022
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
Andamos de vuelta por #LaPotinguería con un Acondicionador Capilar Nutritivo y Reparador hecho por Mónica de Ginger’s Naturals.
Este acondicionador se encarga, como su nombre indica, de nutrir y reparar el cabello, aportando suavidad, humectación y emoliencia. Es perfecto para sellar el cabello y así, evitar que pierda hidratación y nutrientes.
Todas estas cualidades las conseguiremos con varios componentes.
Por un lado, tenemos el Hidrolato de Rosa Damascena, un excelente hidratante que, además aporta mucho brillo al cabello. También usamos Glicerina Vegetal, muy conocida ya por su gran capacidad humectante, que evita la deshidratación del cabello.
Por otro lado, tenemos la Manteca de Murumuru, muy nutritiva y perfecta para esta temporada de frío, pues aporta mucha protección y fortalece la fibra capilar. Además, gracias a su gran emoliencia, aporta una textura y acabado final muy cremoso.
Por último, cabe destacar la Phito Silicona Vegetal, un sustituto de la silicona tradicional, encargada de crear una capa protectora sobre el cabello.
Ahora que lo sabes todo, ¡a potinguear!
Cómo hacer Mascarilla Capilar Fortalecedora e Hidrante con Proteínas de Trigo

Receta creada por Mónica Pérez el 7 de Septiembre de 2022
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
- Mascarillas Capilares
¿Disfrutando los últimos momentos del verano?
Si sigues a tope con la playa y la piscina, te vendrá bien echar un vistazo a la receta de hoy: una Mascarilla Capilar Fortalecedora e Hidratante por Mónica de Moonpello.
Esta mascarilla está destinada a proteger y reparar el cabello dañado por el verano. Como ya sabemos, esta estación viene llena de elementos dañinos para el cabello: el sol, la sal marina, el cloro de las piscinas...
Esta receta está cargada de proteínas e ingredientes nutritivos y protectores, que mantendrán el cabello bien hidratado y listo para el otoño.
Entre los principales ingredientes encontraremos el Hidrolato de Camomila Romana, un antiinflamatorio y calmante, perfecto para controlar el picor e irritación del cabello. Por otra parte, usaremos BTMS, un emulsionante para el cabello, que desenreda y evita el encrespamiento, además de embellecer la hebra del cabello. Por último, destacamos el Aceite de Semilla de Brócoli, un ingrediente perfecto para cabellos secos y rizados, aporta nutrición, brillo y suavidad.
¡A potinguear!
Cómo hacer Acondicionador Sólido con Proteína Hidrolizada de Trigo

Receta creada por Sara Sierra el 29 de Julio de 2022
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
- Acondicionadores Sólidos
Hoy os traemos una receta que sabemos que os va a encantar este verano... ¡Un Acondicionador Sólido con Proteína Hidrolizada de Trigo! Nos lo trae Sara de Sara Sierra Cosmética en su paso de vuelta por #LaPotinguería.
Este acondicionador está destinado, principalmente, a cabellos más castigados, muy comunes en verano, pues durante estos meses, debido al cloro de las piscinas, a la sal de los mares y a la exposición al sol, nuestro cabello puede verse dañado.
Entre los principales ingredientes de la receta tenemos la Manteca de Karité, que repara en profundidad y da suavidad al cabello. A pesar de ser una manteca, se absorbe rápidamente y no deja ninguna sensación grasa.
Por otro lado, hacemos uso de dos aceites, Aceite de Amla, que aporta más brillo y previene las puntas abiertas y el Aceite de Jojoba, muy suavizante, con la capacidad de restaurar la capa de sebo natural de la piel.
Finalmente tenemos el producto principal, la Proteína Hidrolizada de Trigo, también llamada Fitoqueratina, que aporta elasticidad y firmeza en el cabello. Además, tiene la habilidad de penetrar en el interior de la fibra capilar y repararla desde dentro.
Y bien... ¿te animas a potinguear?
Cómo hacer Bruma Olfativa para Mascotas

Receta creada por Jabonarium el 17 de Junio de 2022
- Clasificado en:
- Otros cosméticos

Hoy tenemos una nueva receta para nuestr@s amigo@ de cuatro patas, ¡una Bruma Olfativa para Mascotas!
Esta bruma se usa como recurso en casos de perros con problemas de ansiedad, estrés o miedo. Debe usarse cuando en animal está en calma. Le ayudará a mantenerse tranquil@ y relajad@.
¡A potinguear!
Cómo hacer un Perfume Sólido Personalizable y casero combinando Aceites esenciales más Aceite de Jojoba

Receta creada por Milagros Caruda el 27 de Septiembre de 2021
- Clasificado en:
- Perfumes caseros
Nuevo día en #LaPotinguería! Hoy vuelve Mili, del canal Natural y Normal para traernos este increíble Perfume Sólido, ¡completamente personalizable! Has oído bien, con esta receta podrás crear el olor que más te guste variando los aceites esenciales de la propia receta.
Pero, ¿por qué un perfume sólido? Estos tipos de perfumen traen consigo muchas ventajas: son últra cómodos y fáciles de transportar, bastante sencillos de realizar y poseen una larga duración de uso.
¿List@ para potinguear?
Receta para hacer Crema Corporal sólida casera para pieles Secas de Manteca de Cacao y Aceite de Caléndula

Receta creada por Rocío Rivera el 20 de Abril de 2021
- Clasificado en:
- Cremas corporales caseras
Hoy Rocío, de la Escuela del Cuidado Natural, nos trae a #LaPotinguería una súper crema corporal sólida para las pieles más secas, aquellas que necesitan un plus de hidratación. Para este tipo de pieles con tendencia a deshidratarse se recomienda generalmente el uso de aceites y mantecas ricas en ácidos grasos naturales, que nos ayudarán a mantener una buena barrera protectora en la piel.
En esta crema corporal sólida se utilizarán grasas como la Manteca de Cacao Cruda Bio y la Manteca de Murumuru Bio, ricas en ácidos grasos. Además utilizaremos dos aceites vegetales que ayudarán a la regeneración del colágeno y a mantener la piel elástica. Receta muy sencilla, ¡ya lo verás!
Como hacer Jabón Exfoliante Casero de Glicerina con Rosa Mosqueta y Leche de Cabra en polvo

Receta creada por Rocío Rivera el 18 de Febrero de 2021
- Clasificado en:
- Jabones caseros
- Jabones de glicerina
Y hoy os traemos... ¡nueva receta en #LaPotinguería! Esta vez, Rocío nos traerá el vídeo paso a paso para aprender a hacer un Jabón Exfoliante de Glicerina utilizando 6 ingredientes.
Se hará mediante una técnica muy sencilla denominada Melt and Pour, que utiliza como base glicerina blanca y se le agregarán extractos, aceites esenciales y otros principios activos.
El extracto de Rosa Mosqueta será el encargado de realizar una pequeña acción exfoliante, gracias a que está formado por un grano muy fino. Asimismo, la Leche de Cabra en polvo, ayudará en esta tarea ya que elimina la piel muerta debido a que contiene ácido láctico.
Como hacer Gel Fijador y Reparador casero para Rizos de Aloe Vera e Hidrolato de Camomila Romana

Receta creada por Milagros Caruda el 14 de Septiembre de 2020
- Clasificado en:
- Champús y Mascarillas Capilares
¡Adivina quién ha vuelto a #LaPotinguería! Mili de Natural y Normal inaugura la "vuelta al cole" con una nueva receta: Gel Fijador y Reparador para Rizos. Aunque también puede utilizarse en cabello liso, está especialmente formulada para cabello rizado.
Esta receta casera para rizos dañados, utiliza el Aloe Vera Puro como vehículo transmisor que ayuda que todos los principios activos de la fórmula penetren con facilidad. Esto es gracias a que el cabello absorbe muy fácilmente el Aloe Vera.
Otro de los ingredientes principales de este Gel Fijador y Reparador para rizos, es el hidrolato de Manzanilla o Camomila: calma el cuero cabelludo del picazón y otras irritaciones.
Receta para hacer jabón casero con remolinos con Manteca de Karité y Aceite de Oliva

Receta creada por Jabonarium el 17 de Agosto de 2016
- Clasificado en:
- Jabones caseros
- Jabones de sosa
El jabón con remolinos, firulillos, swirl o como queramos llamarlo es una de las técnicas más vistosas. No resulta muy difícil de hacer, sólo con un poquito de práctica y una buena elección de colores conseguiremos unos resultados estupendos.
Como hacer Jabón casero de Aceite de Nuez de Macadamia y Manteca de Karité

Receta creada por Jabonarium el 21 de Abril de 2016
- Clasificado en:
- Jabones caseros
- Jabones de sosa
Hoy os traemos unos jabones que hicimos hace un tiempo y que seguro que much@s de vosotr@s no conocéis. Conseguiremos un jabón muy hidratante para pieles muy secas y dañadas.
Opiniones de Aceite Esencial de Ylang ylang
Opiniones reales de clientes certificados recogidas por eKomi.

buen producto:)
Molt bo
Huele mal
Es la primera vez que lo pido pero me ha encantado el resultado tanto en mi potingue como en el purificador de aire, huele genial
Excelente e intenso olor característico de la alta perfumería.
Huele muy bien
Buen olor
Me encanta
Me encanta!
muy bien
Me gusta
okk
Me ha gustado mucho
Huele estupendamente
Una pasada ?
Me encanta
Gran producto lo uso muchísimo.
Igual bien
👍🏼👍🏼
Una delícia
Todavia no lo he probado, pero seguro que será bueno
Tiene muy buen olor. Uso para cuidar el pelo.
Bien
Perfecto
Bien
Muy buen producto y no caro
El producto bien, lo utilice en jabones de glicerina y mantiene su olor en el jabón, en las manos con los minutos se va. Me guié por los comentarios que tenia (olor bueno) pero para mi gusto el olor no me gusta, no se que haré porque me sobra, es muy fuerte, leí por varios comentarios que si juntas otros aceites tipo cítricos queda genial, me tocará probar a ver, puede que así el olor no sea tan intenso, o puede que me haya pasado no sé.
buen producto
Maravilloso
Excelente olor de escénica y muy buen producto.
Compré varios productos y son de primera calidad. Gracias
Es la segunda vez que lo compro. Olor fuerte. O lo amas o lo odias y yo no puedo vivir sin él. Es mi preferido.
Los uso para el humidificador y su aroma es estupendo
Me gusta mucho este aceite esencial por su aroma
Que cherinho !...
me encanta
Es una auntentica maravilla. Lo he usado para una crema facial y le da un olor delicioso
Muy bueno para el pelo.. Me gusta.
Muy bueno
Me gusta mucho
Tiene un olor muy agradable. Todavía no lo he usado.
Increíble aroma y genial para el cabello
Me encanta su olor y todas sus propiedades para la piel y el cabello
***
Una delícia.
Olor especial
Me gusta mucho su olor.
Genial
Buen olor
Huele genial
Me encanta
Buen producto
Buen producto
El envase está bien
La calidad es muy buena, la única pega que el Ylang Ylang es muy caro .
Bueno
Top
Tiene un aroma muy sugerente. ***
Huele estupendamente.
Excelente
Una maravilla
Me gusta para difusor
Me encanta
Huele fenomenal
Genial
Perfecto .me encanta
Huele genial, no me esperaba que oliese asi, muy contenta con el producto
Estupendo
Perfecto
Aparte de sus propiedades su aroma es increíble para cualquier producto de cuidado personal
Muy bien
Demasiado intensa para mi gusto
Muy bueno
Me encanto el olor
Me encanta el olor para crema
Precio correcto.
Nuevo descubrimiento y la verdad me ha gustado, no me esperaba ese olor, pero es para bien
Cheiro maravilhoso.
Huele de maravilla
Me encanta su olor y propiedades. Lo uso en cremas, serum, champu, mascarilla....
El aroma que deja en los productos es sutil e inconfundible
De lujo, huele de maravilla.
Fantástico
Bueno
Lo utilizo con otros aceites para faciales y es estupendo
Bien
Me encanta
Aunque parezca un olor muy intenso, al ponerlo en el jabón deja un olor muy sutil, me gusta mucho.
Gracias
Muy bueno
El aceite es bueno y el olor súper intenso
Está muy bien
Buen precio, buen producto y envío muy rápido. Muy contenta
Huele fenomenal
Muito bom
Todo ok
Aún no lo he probado pero huele muy bien
Es la primera vez que lo compraba y Esperaba el olor de otra manera, ya que había oído muchos comentarios.
Genial
Mi aceite por su propiedades que no son pocas y por ese perfume el cual amo
Perfecto
Muy bueno
Este aceite lo uso para colonias o dar olor a cremas es refrescante y tranquilizador, también para masajes con aceite de almendras y va muy bien. Gracias
Buena
El problema es el gotero o cuentagotas, sale demasiada cantidad.
Creo que se va a convertir en uno de mis AE favoritos. Todo genial
Me gusta mucho.
Me encanta
Con mucho redimiendo
Huele a maravilla maravilla
No conocía este olor y lo compré sin saber muy bien si me iba a gustar y desde luego he quedado encantada, es súper agradable.
Huele genial
Me encanta
Desconocía este olor es fuerte también
Muy bueno
Genial
Huele que alimenta
Me encantaría!!
Esperando que sea 💯 por ciento natural
Ummm huele a gloria, y perfecto
Un aceite que no puede faltar
Bien
👌🏻
Me encanta el olor. Nuevo para mi
Productos muy buenos
Huele genial!
Perfecto
Lo añado a todo
Buen olor, pero falta información sobre el producto.
Este producto es uno de los básicos que repito siempre.
Genial
Muy agradable
Mejor que algunas que se venden, pero no es redonda del todo. Bien de calidad precio.
Me encanta este aroma ,es bueno para taquicardia y estres gran aceite esencial
De los mejores. El aceite del bienestar .Todas sus propiedades son buenas y un olor extraordinario
Me encanta ya voy por el segundo frasco
Aceite esencial con un agradable olor. Una pequeña cantidad es suficiente, ya que si no el olor es muy fuerte.
Me encanta el olor
Me encanta el aroma, deseando usarlo
Un olor estupendo
Muy bien de precio y buen producto
Me ha encantado su olor, lo usaré para varias cosas, piel, cabello y aromaterapia.
Producto muy bueno a un precio muy economico
Me encanta el olor es súper relajante
Un olor muy similar al jazmin. Relajante y perfecto para añadir en cremas
Me encanta el olor
Perfecto
Te deja un aroma único
Me encanta el olor
Perfecto para mis productos de cosmética casera
No huele a su olor caracteristico
Aceite de calidad
Muy agradable
El olor es un poco fuerte al principio, pero utilizado en poca cantidad me parece perfecto para añadir a cremas, jabones, sérum...por sus interesantes propiedades
Buen servicio y rapido envío
Gran surtido de productos a buen precio.
Me lo han recomendado
Bien
Totalmente lo que buscaba
Huele bien
Me gusta el resultado y la fragancia
Preguntas sobre Aceite Esencial de Ylang ylang
Gracias.
Cada noche me hago un "mejunje" en la palma de la mano (tengo piel madura, con manchitas y con tendencia a acné y puntos negros): dos gotas de jojoba, una gota de rosa mosqueta, una gota de centella asiática una gota de AE de romero y una gota de AE de ylang. Cómo lo veis? Demasiado para la piel o es correcta la combinación? Gracias!
Este aceite se puede poner en un difusor para aromatizar una estancia y asi relajarse?
Gracias
El aceite de Ylang-ylang ¿se puede mezclar con el de argan poniendo una base de almendras dulces por ejemplo?
Gracias,
Amalia
- Aceite Esencial de Vainilla
a partir de 5,80 €
- Aceite Esencial de Incienso Bio
a partir de 15,20 €
- Aceite Esencial de Sándalo de las Indias
a partir de 4,10 €
- Aceite Esencial de Cedro
a partir de 5,40 €
- Aceite Esencial de Vetivert
a partir de 5,50 €
- Aceite Esencial de Helicriso
a partir de 9,60 €
- Aceite Esencial de Cúrcuma
a partir de 6,40 €
- Aceite Esencial de Tabaco
a partir de 5,15 €
- Aceite Esencial de Vainilla
a partir de 5,80 €
- Aceite Esencial de Incienso Bio
a partir de 15,20 €
- Aceite Esencial de Sándalo de las Indias
a partir de 4,10 €
- Aceite Esencial de Cedro
a partir de 5,40 €
- Aceite Esencial de Vetivert
a partir de 5,50 €
- Aceite Esencial de Helicriso
a partir de 9,60 €
- Aceite Esencial de Cúrcuma
a partir de 6,40 €
- Aceite Esencial de Tabaco
a partir de 5,15 €