Cómo hacer una Mascarilla Emulsionada casera con Extracto de Tepezcohuite y Leche de Cabra
Receta creada por Milagros Caruda el 28 el octubre de 2021
- Clasificado en:
- Mascarillas faciales caseras
Vuelve Mili a #LaPotinguería con una nueva receta! En el día de hoy tenemos una Mascarilla Facial Emulsionada. Esta mascarilla se encarga de crear una capa oclusiva sobre la piel, que ayudará a mantenerla humectada y a lograr una mejor absorción de principios activos.
Entre los principales ingredientes de la receta encontramos el Extracto de Tepezcohuite, con unas grandes propiedades reafirmantes y antisépticas y la Leche de Cabra, muy rica en ácido láctico y súper exfoliante.
¡Recuerda que puedes mirar el vídeo-receta para seguir los pasos más fácilmente!
Ingredientes para hacer la Mascarilla Emulsionada
Fase Única
- 8 g de Estearato de Glicerilo SE (Cera n. 3)
- 47.6 g de Agua Destilada
- 5 g de Leche de Cabra en polvo
- 6.4 g de Extracto de Tepezcohuite
Puedes sustituirlo por:
- 6.4g de Grextgranada
Si tienes la piel grasa
- 6.4 de Extracto Natural de Avena BIO
Si tienes la piel sensible
- 6.4g de Grextgranada
- 6 g de Aceite de Cáñamo Virgen y Bio
- 4 g de Aceite de Arroz
- 2 g de Alcohol Cetílico Co-emulsionante
- 1 g de Alantoína
- 0.8 g de Leucidal® Líquido conservante
Regulación de pH
- Papel indicador de pH
- Ácido Láctico 80%
Para bajar el ph
- Bicarbonato sódico
Para subir el ph
En cualquier elaboración debemos medir el pH para que sea correcto, por lo que recomendamos adquirir estos productos si no los tienes ya en casa
Utensilios y Envases
Elaboración paso a paso de la Mascarilla Emulsionada
- Pesamos en un recipiente la fase oleosa, que consiste en: el Alcohol Cetílico, el Aceite de Arroz, el Aceite de Cáñamo y el Estearato de Glicerilo. Nos llevamos la mezcla al baño maría hasta que quede fundida y homogeneizada.
- En otro recipiente, pesamos el Agua Destilada y lo llevamos al baño maría para igualar la temperatura junto a la fase oleosa del paso 1.
- Una vez fundida la fase oleosa y calentada el Agua Destilada, retiramos ambas fases del fuego y añadimos suavemente el Agua Destilada caliente a la fase oleosa mientras batimos para lograr la emulsión. Aconsejamos el uso de una batidora eléctrica para facilitar la tarea.
- En recipientes separados, pesamos la Alantoína, el Extracto de Tepezcohuite y la Leche de Cabra. Añadimos el extracto a la emulsión obtenida en el paso 3 y batimos bien. Una vez hecho, hacemos lo mismo con la Alantoína y, posteriormente, con la Leche de Cabra. Batir hasta homogeneizar.
- Una vez homogeneizado y sin grumos, añadimos el conservante Leucidal a la mezcla. Seguimos batiendo. Finalmente, realizar una prueba de pH y ajustar a 5 en caso de que sea necesario.
- Solo falta envasar y ¡listo!
Modo de uso de la Mascarilla Emulsionada
- Retirar posible maquillaje antes de aplicar la mascarilla.
- Aplicar sobre el rostro con los dedos o con ayuda de una paleta. Dejar reposar entre 10 y 20 minutos y retirar con agua tibia.
- No usar más de 3 veces a la semana.
Beneficios de los ingredientes de la Mascarilla Emulsionada
- Leche de Cabra: los productos elaborados sobre la base de leche de cabra suavizan, humectan y nutren la piel ya que el ácido láctico presente en la leche es uno de los mejores exfoliantes de la naturaleza. El suero de la leche estimula la producción natural de colágeno, las bioproteínas ayudan a retener la humedad y la biotina actúa como protector frente a las agresiones externas.
- Extracto de Tepezcohuite:es hidrosoluble con propiedad reafirmante, cicatrizante, antiséptica, antimicorrobiana, antiseborréica, seborregulador de la piel y el cabello y purificante. El Tepezcohuite es rico en saponinas, taninos, oligoelementos y minerales, gracias a estos activos, resulta excelente para el tratamiento de cicatrices de todo tipo. Presenta así mismo buen resultado en cosmética calmante y purificante de la piel y el cabello.
- Aceite de Cáñamo: es muy usado en cosmética natural por su alto grado de nutrientes. Su riqueza en sales minerales, vitaminas, ácidos grasos y proteínas lo hacen un ingrediente ideal para jabones, geles de baños, cremas y champús. Aplicado a nivel externo suele ayudar en muchos casos de picores, alergias, eccemas y diversos problemas de piel.
- Aceite de Arroz: es un potente complejo anti-envejecimiento para proteger la piel contra el mismo envejecimiento, y agresiones externas producidas por la contaminación y los rayos solares, debido a que es rico en gamma-orizanol, enzimas, fitosteroles, ácido ferúlico y vitamina E.
- Alantoína: tiene acción calmante, antiirritante, antiinflamatoria, restauradora de la piel, hidratante y ayuda a eliminar las células muertas de la piel, dándole suavidad, tersura y un aspecto saludable.
¿Quieres ver más recetas de mascarillas para la cara caseras?
- Mascarlla Facial Purificante
- Mascarilla Limpiadora con Arcilla Verde
- Mascarilla Exfoliante de Coco y Jojoba
Visita más recetas de cosmética casera en nuestro Blog y en nuestro Canal de Youtube. Y conoce más sobre Mili a través de su perfil instagram y su canal de Youtube, donde encontrarás mucho contenido de utilidad sobre cosmética casera y natural.
¿Tienes alguna duda? ¡Te la resolvemos! ♥
Hacer cosmética natural y casera tiene muchas ventajas: obtener un producto adaptado a ti y a las necesidades de tu piel y cabello, eliminar tóxicos de cosméticos tradicionales e ingredientes innecesarios, conocer cada ingrediente de la fórmula, reducir plásticos y, además, disfrutar de un buen rato potingueando.
Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para que el proceso de elaboración sea seguro y no te cause reacción alérgica o irrite tu piel:
- Desinfecta los utensilios, envase y mesa de trabajo antes de empezar. ¡Se tarda sólo 1 minuto!
- Utiliza guantes, mascarilla y gafas en aquellas elaboraciones que lo requieran.
- Haz una medición de pH de la elaboración final para asegurarte de que está en el rango correcto. Puedes corregirla fácilmente. Sube el pH utilizando un álcali como el bicarbonato. Bájalo con una solución ácida. Por ejemplo unas gotas de ácido láctico o ácido cítrico.
- Hay que probar la elaboración siempre en una zona reducida de la piel para comprobar que no hay ninguna reacción adversa.
- Utiliza los ingredientes en su dosis correcta. La indicamos en todas las páginas de producto. Si tienes dudas sobre alguno, pregúntanos! ♥ No nos hacemos responsables del mal uso de los productos y de la incorrecta dosificación de los mismos en las elaboraciones.
1 artículo